Guatemala, 25 de agosto de 2025
A mCham Guatemala promovió al país como un destino más competitivo, mediante el Summit de Sostenibilidad e Inversión, un encuentro estratégico que reunió al sector privado, autoridades de Gobierno y organismos internacionales.
El evento presentó estrategias y casos de éxito en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), además de paneles enfocados en normativas ambientales, innovación, energía, resiliencia climática y reputación corporativa.
Esto con el fin de promover la atracción de inversión bajo un modelo que integra sostenibilidad ambiental, innovación y responsabilidad social, fortaleciendo así la competitividad del país y su proyección como referente regional en desarrollo sostenible.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, destacó la importancia de generar espacios que fomenten alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos para fortalecer la competitividad del país.
El Summit de Sostenibilidad e inversión impulsó el diálogo entre instituciones, en el que intervino la viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Ana Valeria Prado, quien dio un panorama sobre el marco regulatorio y tendencias normativas, sobre medio ambiente e inversión.
Con estas iniciativas se proyectó a Guatemala como referente regional de desarrollo sostenible, en vías al cumplimiento de los ODS en el 2025.
AmCham Guatemala reafirma su compromiso por el impulso de proyectos y estrategias que integren inversión responsable, innovación y sostenibilidad para un desarrollo sostenible y de largo plazo, fomentando modelos de negocio que integren tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental como ejes estratégicos con un enfoque en el reto de la transición energética más limpia y la resiliencia climática y la construcción de organizaciones más humanas, resilientes e innovadoras.
Acerca de AmCham Guatemala: La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desde hace 56
años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor
federación de negocios en el mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una
organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales en
Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica.