logotype
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
logotype
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
Facebook-f Instagram Tiktok
Crisis Tag

Tag: Crisis

Las relaciones públicas en una crisis de comunicación
Enlaces Comunicación
2 mayo, 2025By Ana Pisquiy

Las relaciones públicas en una crisis de comunicación

La comunicación en tiempos de crisis: cómo preservar la confianza

Una crisis de comunicación puede surgir de forma inesperada. Un error en redes sociales, una noticia falsa que se vuelve viral, un problema interno filtrado a los medios. Lo cierto es que, si no se gestiona adecuadamente, puede comprometer la reputación y la credibilidad de una marca.

Ahí es donde entran las relaciones públicas como herramienta estratégica. Su función va más allá de emitir comunicados. Se trata de construir puentes con los públicos de interés. Comunicar con claridad, transparencia y coherencia, y preservar la confianza en momentos críticos.

¿Qué debe hacer una empresa ante una crisis?

Una buena estrategia de relaciones públicas contempla:

  1. Activar un plan de comunicación de crisis previamente definido.
  2. Designar un vocero con formación y respaldo comunicacional.
  3. Emitir mensajes alineados a los valores de la marca.
  4. Establecer una línea directa con medios, clientes y empleados.
  5. Monitorear en tiempo real lo que se dice en redes y medios.
  6. Evaluar y aprender una vez superada la situación.

Según la Guía de comunicación en crisis de PRSA, una respuesta bien gestionada no solo mitiga daños, también puede reforzar la imagen de la empresa ante su público.

Por ejemplo, Johnson & Johnson o Toyota han sabido afrontar crisis importantes con mensajes honestos, decisiones rápidas y estrategias de relaciones públicas que priorizaron a sus audiencias.

¿Estás preparado para una crisis de comunicación?

En Enlaces Comunicación ayudamos a las marcas a anticiparse a los riesgos, elaborando protocolos de respuesta y entrenando a los equipos internos para actuar con eficacia. La prevención es clave, pero también lo es la capacidad de reacción.

Home is where love resides, memories are created, friends always belong, and laughter never ends.Monica Regan

Leer más
Cómo gestionar la comunicación en tiempos de crisis
Enlaces Comunicación
30 abril, 2025By Ana Pisquiy

Cómo gestionar la comunicación en tiempos de crisis

Es importante tener un plan claro de cómo gestionar la comunicación corporativa en tiempos de crisis.

Las crisis de comunicación son situaciones que todas las marcas deben enfrentar en algún momento, sin importar su tamaño o sector.

Ya sea por un error de comunicación, un escándalo, una situación de emergencia o una mala interpretación en redes sociales, las empresas deben estar preparadas para actuar rápidamente y manejar el impacto mediático que se pueda generar.

Sin una estrategia adecuada, una crisis puede afectar gravemente la reputación de la marca, incluso poniendo en riesgo su continuidad o afectando sus ventas y relaciones comerciales.

¿Por qué es importante una estrategia para la gestión de la comunicación en tiempos de crisis?

La gestión de la comunicación en tiempos de crisis implica una serie de acciones clave que ayudan a mitigar los daños y restaurar la confianza de los públicos de interés.

Definir protocolos, preparar voceros y establecer mensajes institucionales permite controlar la narrativa y evitar que la situación se descontrole.

¿Por qué es importante una estrategia para la gestión de la comunicación en tiempos de crisis?

Actuar rápidamente: La rapidez en la respuesta es esencial. Cuanto más tiempo pase sin una postura oficial, más se alimentará la especulación y la desinformación, especialmente en redes sociales.

Ser transparente en tiempos de crisis: Admitir errores y ofrecer soluciones claras. La falta de transparencia sólo aumentará la desconfianza del público, de los medios y de los clientes. Es mejor reconocer la situación y explicar los pasos que se están tomando para resolverla.

Mantener la calma al momento de una crisis: El vocero debe proyectar tranquilidad y firmeza en todo momento. Esto ayudará a transmitir seguridad y profesionalismo, reduciendo la ansiedad en los diferentes públicos.

Adaptar los mensajes según el público: Cada segmento reacciona de forma distinta y requiere comunicación personalizada, considerando sus intereses y preocupaciones específicas.

Conclusión: Preparación y estrategia para superar una crisis

Una estrategia efectiva puede marcar la diferencia entre salir de la crisis fortalecido o con un daño irreparable.

Anticiparse con un plan de comunicación de crisis permite actuar con seguridad, rapidez y decisión ante situaciones imprevistas o delicadas.

Enlace de referencia: Crisis Communication Best Practices – PR News

Home is where love resides, memories are created, friends always belong, and laughter never ends.Monica Regan

Leer más

Contáctanos

Contáctanos
Facebook-fInstagram

Contacto

Ubicación: 3 avenida 8-37 zona 9 , Guatemala City, Guatemala

Teléfono:   +502 5694 1937

Horario de atención

Lunes a viernes: 9am – 5pm

Enlaces Comunicación 2025 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Blue Devs