logotype
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
logotype
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Relaciones públicas
    • Análisis de Datos Estratégico
    • Estrategia de comunicación
      y Contenidos
  • Blog
  • Contacto
¿Crisis? Actuemos ahora
Facebook-f Instagram Tiktok
Comunicado de prensa

Category: Comunicado de prensa

WhatsApp Image 2025-08-25 at 10.52.48 AM
Comunicado de prensa
26 agosto, 2025By Cesar Bocel

Exotik nat presenta las líneas de productos naturales apropósito del día mundial del cuidado de la piel

Guatemala, 22 de agosto de 2025.

Exotik Nat presentó todas las líneas de sus productos, diseñadas para el cuidado integral de la salud y la piel, elaborados con aceites 100% naturales y fórmulas personalizadas.

La marca ofrece alternativas responsables y efectivas que acompañan a las personas en su bienestar diario, resaltando la importancia de utilizar ingredientes puros y seguros para la piel.

Queremos que nuestros productos acompañen a las personas en la protección y el respeto hacia su piel. Exotik Nat es la marca que se preocupa por el cuidado personal y también en salud preventiva”, destacó Telma Arteaga, gerente de mercadeo de Exotik Nat.

Exotik Nat refuerza su visión de ser un aliado natural en la vida de las personas, aportando al bienestar físico y emocional mediante soluciones personalizadas y sostenibles.

Además, desarrolla soluciones con ingredientes naturales que promueven el bienestar integral de las personas y sus familias. A través de productos elaborados con lo mejor de la naturaleza, ofrece alternativas de cuidado que contribuyen a la salud y al equilibrio de manera sostenible.

La propuesta se adapta al estilo de vida de los guatemaltecos, brindando opciones que responden a sus necesidades y aspiraciones. Todos sus productos se caracterizan por la honestidad en su formulación, el respaldo de la experiencia en la industria y un compromiso permanente con la innovación y la calidad. De esta manera, reafirma su misión de trasladar los beneficios de la naturaleza para que cada persona pueda alcanzar una vida plena.

El evento coincide con la conmemoración del Día Mundial del Cuidado de la Piel, que se celebra el 25 de agosto con el objetivo de concientizar sobre el autoexamen y la detección temprana de alteraciones cutáneas. En este contexto, Exotik Nat reafirma su compromiso de promover hábitos de prevención y autocuidado, resaltando que la piel es un órgano vital que protege al cuerpo de los agentes externos, por lo que es nuestra primera línea de defensa con el ambiente, por lo que es vital protegerla.

Acerca de Exotik Nat: Exotik Nat es una marca guatemalteca de cuidado personal y del hogar que utiliza ingredientes naturales y
aceites esenciales puros, ofreciendo productos libres de parabenos, sulfatos, colorantes y aceites minerales.
Su portafolio incluye aceites esenciales, champús sólidos, protectores solares, cremas, repelentes naturales,
una línea completa para bebés y productos especializados como jabones, desinfectantes y cuidado de la barba.
Con una filosofía basada en la sostenibilidad y el bienestar integral, Exotik Nat desarrolla alternativas que
respetan la biodiversidad y reducen el impacto ambiental, cuidando tanto a las personas como al planeta. La
marca forma parte de EXTRACT, empresa fundada en 1997 y referente en aceites esenciales y extractos
naturales para diversas industrias.

Leer más
WhatsApp Image 2025-08-25 at 4.10.44 PM
Comunicado de prensa
26 agosto, 2025By Cesar Bocel

AMCHAM realiza el summit de sostenibilidad e inversión para potenciar la atracción de inversión

Guatemala, 25 de agosto de 2025

A mCham Guatemala promovió al país como un destino más competitivo, mediante el Summit de Sostenibilidad e Inversión, un encuentro estratégico que reunió al sector privado, autoridades de Gobierno y organismos internacionales.

El evento presentó estrategias y casos de éxito en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), además de paneles enfocados en normativas ambientales, innovación, energía, resiliencia climática y reputación corporativa.

Esto con el fin de promover la atracción de inversión bajo un modelo que integra sostenibilidad ambiental, innovación y responsabilidad social, fortaleciendo así la competitividad del país y su proyección como referente regional en desarrollo sostenible.

Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, destacó la importancia de generar espacios que fomenten alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos para fortalecer la competitividad del país.

El Summit de Sostenibilidad e inversión impulsó el diálogo entre instituciones, en el que intervino la viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Ana Valeria Prado, quien dio un panorama sobre el marco regulatorio y tendencias normativas, sobre medio ambiente e inversión.

Con estas iniciativas se proyectó a Guatemala como referente regional de desarrollo sostenible, en vías al cumplimiento de los ODS en el 2025.

AmCham Guatemala reafirma su compromiso por el impulso de proyectos y estrategias que integren inversión responsable, innovación y sostenibilidad para un desarrollo sostenible y de largo plazo, fomentando modelos de negocio que integren tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental como ejes estratégicos con un enfoque en el reto de la transición energética más limpia y la resiliencia climática y la construcción de organizaciones más humanas, resilientes e innovadoras.

Acerca de AmCham Guatemala: La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desde hace 56
años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor
federación de negocios en el mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una
organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales en
Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica.

Leer más
Honda Moto Escuela
Comunicado de prensa
11 agosto, 2025By Ana Pisquiy

Honda Moto Escuela

Honda motos inaugura tercera moto escuela en Centra Norte

Según datos oficiales, transitan más de 2.8 millones de motocicletas en el país, lo cual representa más del 48.7% del parque vehicular.

Guatemala, 07 de agosto 2025.

Honda Motos reafirma su compromiso con la seguridad vial en el país con la inauguración de su tercera Moto Escuela, ubicada en Centra Norte, zona 17 capitalina. Esta nueva sede se suma a los esfuerzos de Honda Motos por promover una movilidad más segura y responsable para todos los guatemaltecos.

La Moto Escuela Honda está abierta al público en general y busca ser un espacio de formación y concientización sobre conducción segura, técnicas de manejo defensivo y conocimientos básicos y avanzados para la conducción de motocicletas. Este centro de aprendizaje no solo está diseñado para clientes de la marca, sino que extiende sus beneficios a todos los motoristas del país, sin importar el tipo o marca de motocicleta que utilicen.

Creemos firmemente que una mejor educación vial salva vidas. Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad vial en Guatemala. Honda Motos inaugura su tercera Moto Escuela, esta vez en Centra Norte, para seguir capacitando y educando a más motoristas, porque creemos que una movilidad responsable comienza con la formación”, expresó Carlos Pullin, gerente general de Honda Motos. 

Con esta iniciativa, Honda Motos reafirma su liderazgo en la promoción de una cultura de responsabilidad vial y se consolida como un aliado estratégico en la educación vial en Guatemala. Actualmente, la marca cuenta con Moto Escuelas en el Centro Comercial Eskala Roosevelt y en Gran Portal Petapa, contribuyendo activamente a la formación de conductores más conscientes y seguros.

La nueva Moto Escuela en Centra Norte está lista para recibir a motoristas interesados en aprender y reforzar sus habilidades con instructores especializados y bajo estrictas medidas de seguridad. Durante la sesión, los motociclistas podrán hacer uso del equipo de seguridad, uso de una motocicleta Honda, ya sea mecánica o automática, recibir el curso práctico y teórico con expertos y acceder a un manual de introducción. 

Recientemente, Honda alcanzó 500 millones de motocicletas producidas a nivel global. Este logro confirma el liderazgo de la marca en el mundo y refuerza su propósito de brindar movilidad a millones de personas. Este hito, impulsa a Honda Motos en Guatemala a seguir avanzando con entusiasmo, responsabilidad y orgullo.

Leer más
Reinerstrom se expande en América Latina
Comunicado de prensa
11 agosto, 2025By Ana Pisquiy

Reinerstrom se expande en América Latina

Reinerstrom acelera su expansión en América Latina y el Caribe con nuevas granjas solares y su fondo internacional

La fintech ya opera en Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, alcanzando un crecimiento de más de USD 5.3 millones de activos bajo gestión.

Guatemala, 07 de agosto 2025.

La transformación energética en América Latina y el Caribe da un nuevo paso adelante. Reinerstrom, la fintech pionera en inversiones en energía solar bajo el modelo “energía como servicio”, celebró junto a sus aliados estratégicos e inversionistas su más reciente evento corporativo, donde compartió cifras clave de su expansión regional y anunció nuevas oportunidades de inversión sostenible.

Con un portafolio en crecimiento y operaciones ya establecidas en cinco países, Reinerstrom presentó los resultados más relevantes de su expansión: 5.3 millones de dólares en crecimiento financiero, granjas solares en Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y El Salvador, y la activación del Reinercap Global Energy Fund, un fondo de inversión registrado en Estados Unidos que permite convocar públicamente a inversionistas acreditados bajo los estándares legales del mercado financiero estadounidense. 

“Estamos cumpliendo nuestra visión: descentralizar la energía en América Latina y hacerla accesible, limpia y confiable. A medida que crecemos, también mejoramos nuestros procesos, reforzamos la transparencia y multiplicamos el impacto social en las comunidades donde operamos”, expresó Frederick Gimpel, Manager de Reinercap.

Durante su intervención, el Fund Manager de Reinercap, Frederick Gimpel, compartió los avances estratégicos de Reinerstrom en América Latina y el Caribe consolidando su modelo de energía solar en cinco países y proyectando un crecimiento de hasta 1.5 megavatios hora (MWh) en su funnel de ventas. Este crecimiento regional representa una nueva etapa para la empresa, enfocada en escalar su impacto económico y ambiental de manera sostenible:

  • Guatemala: lidera sus operaciones regionales desde este país, donde cuenta con más de 30 granjas solares que abastecen a sectores estratégicos como hotelería, industria, clínicas, logística y tratamiento de agua. La instalación de más de 4mil paneles ha permitido a los usuarios alcanzar reducciones de hasta un 20% en sus costos energéticos, consolidando a Guatemala como el centro neurálgico de sus operaciones.
  • Panamá: La empresa ha suscrito acuerdos para la implementación de tres nuevas granjas solares, fortaleciendo así la infraestructura energética local y estableciendo una base sólida para ampliar su presencia en Centroamérica.
  • El Salvador: Con tres contratos firmados, uno de ellos ya en operación, el modelo de Reinerstrom ha tenido una rápida aceptación en el mercado salvadoreño, posicionándose como una solución energética competitiva y sostenible.
  • República Dominicana: La fintech anunció una negociación sumamente avanzada de su primera granja solar en este país, la que marcará el inicio de operaciones en El Caribe. Este proyecto consolidará a un corto plazo la expansión continental de Reinerstrom y su apuesta por mercados estratégicos en la región.

Esta presencia multilatina refuerza la visión de Reinerstrom de convertirse en un actor clave en la generación energética regional, ofreciendo soluciones sostenibles y modelos de inversión accesibles y confiables.

Fortalecimiento institucional y regulatorio

Otro de los anuncios clave fue la activación del Reinercap Global Energy Fund, registrado bajo la normativa 506(c) en Estados Unidos. Esto permite hacer una convocatoria pública de inversión exclusivamente para inversionistas acreditados, bajo estrictos controles y verificación de estatus financiero, garantizando una estructura legal sólida y alineada con los estándares internacionales.

Reinerstrom proyecta a futuro la creación de nuevas granjas solares que sumarán hasta 1.5 MWh en su funnel de ventas, una  fábrica de paneles en proyecto, y la apertura a nuevos socios inversionistas de Colombia, El Salvador, Nicaragua y Estados Unidos. 

Cerraremos el 2025 duplicando nuestra oferta de KWH al mercado. Hoy más que nunca, invertir en energía limpia es una apuesta segura para el futuro de la región y del planeta”, concluyó Gimpel.

Sobre Reinerstrom: Es una fintech líder en el sector de la energía renovable, dedicada a transformar el mundo de las inversiones a través de su innovador modelo de energía solar. Con una visión de descentralización de la energía eléctrica y una misión de promover la transición hacia una economía más sostenible, Reinerstrom ofrece oportunidades de inversión rentables y contribuye al desarrollo de un futuro más verde y próspero para todos.  Para obtener más información, visite www.reinerstrom.com

Leer más
Lanzamiento del bloquedor solar en gel
Comunicado de prensa
11 agosto, 2025By Ana Pisquiy

Lanzamiento del bloquedor solar en gel

Yanbal amplia su línea de protección solar con el lanzamiento de su nuevo bloqueador para rostro en gel

El nuevo Fotoprotector Facial Gel Velvet Invisible de Yanbal no solo protege, sino que también hidrata, previene arrugas y mejora visiblemente la textura del rostro con un acabado terciopelo invisible.

Guatemala, 07 de agosto 2025.

Durante años, el protector solar fue percibido como un producto exclusivo para la playa o los días soleados. Sin embargo, cada vez más estudios y especialistas coinciden en algo clave: el protector solar es la base de toda rutina de skincare y debe usarse sin importar la estación. Su uso diario no solo previene quemaduras, sino que reduce el riesgo de manchas, arrugas y pérdida de firmeza, efectos que pueden acelerarse incluso con la exposición a la luz azul de las pantallas. En ese contexto, Yanbal presenta su más reciente innovación en su línea de protección solar para rostro, Total Block Dermafusion: el Fotoprotector Facial Gel Velvet Invisible, un producto que se convertirá en el “no negociable” de tu día a día.

Según la Academia Americana de Dermatología, el uso constante de protector solar puede prevenir el  envejecimiento prematuro de la piel. Es decir, su impacto va mucho más allá de evitar un enrojecimiento pasajero u oscurecimiento de la tez: mejora la textura, reduce visiblemente las arrugas y uniformiza el tono. Para lograr este efecto, el nuevo Fotoprotector Facial Gel Velvet Invisible ha desarrollado una fórmula con SPF 50+, PA++++ y filtros contra la luz azul, que además de ofrecer una protección de amplio espectro brinda un tratamiento triple acción: anti edad, hidratante y antioxidante.

“En Yanbal creemos que el poder de cambiar el futuro de tu piel está en tus manos. Por eso, después de años de investigación científica, hemos desarrollado fórmulas con altas concentraciones de ingredientes activos, dermatológicamente probadas y con eficacia clínica comprobada, como la del nuevo Fotoprotector Facial Gel Velvet Invisible. Su fórmula contiene ácido hialurónico de bajo peso molecular, capaz de penetrar las capas superficiales de la piel, manteniéndola hidratada y con efecto “plumping”, lo que ayuda a reducir visiblemente las líneas de expresión. A esto se suma la vitamina E, un poderoso antioxidante que combate los radicales libres generados por la radiación UV y la contaminación, evitando el deterioro del colágeno y preservando la luminosidad natural del rostro”, Suzzane Piqueras, Directora Corporativa de Tratamiento y Protección Solar de Yanbal.

En un mercado donde los consumidores son cada vez más exigentes, productos como este logran destacar por ofrecer lo mejor de dos mundos: protección solar efectiva y tratamiento facial integral. Esta nueva incorporación al portafolio de Total Block Dermafusión fortalece el posicionamiento de Yanbal como la mejor opción “value for money” en tratamiento facial: productos de alta calidad, accesibles y con resultados clínicamente comprobados. Descubre más de este lanzamiento en el catálogo digital de Yanbal, con tu Consultora de Belleza de confianza o en www.yanbal.com. 

Yanbal es una comunidad de mujeres poderosas que cambia vidas a través de productos de alta calidad y eficacia, brindando una oportunidad de emprendimiento única, empoderando a la mujer y ayudando a desarrollar su autoestima. Fundada en Perú, la compañía empodera a más de 500,000 consultoras de belleza independientes en 8 en América Latina y Europa. La compañía está presente en Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México y Perú. Tiene más de 3 mil colaboradores y vende 80 millones de productos al año. Yanbal, el poder de nosotras. Para obtener más información, visite www.yanbal.com

Leer más

Contáctanos

Contáctanos
Facebook-fInstagram

Contacto

Ubicación: 3 avenida 8-37 zona 9 , Guatemala City, Guatemala

Teléfono:   +502 2211 2331

Horario de atención

Lunes a viernes: 9am – 5pm

Enlaces Comunicación 2025 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Blue Devs